![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgi8peqvVw9U0TiTksGeWx-AZyhTpw0eSYwq9thXrZOqt6lat_Hw4MblxKvNgqsc021_wd-F0Nu9Sit2-23w8hxTWsMPf-Bfz2zi79cio3IVDdOWS9a_oicNZGrcxf_qubJLER8KMzHttBO/s400/espana-se-rompe.jpg)
Se han concedido competencias a las autonomías, que una nación jamás ha de conceder para mantener su soberanía y su unidad, como fueron las competencias de educación, sanidad, transportes, energía, justicia y seguridad.
Ahora estamos comprobando las consecuencias, no ahora porque haya dictado sentencia el Tribunal Constitucional.
Parece no importar para unos magistrados que el término nación aparezca en el preámbulo del estatuto de Cataluña, porque carece de validez jurídica dicen, pero si Cataluña es una nación entonces ¿que es España?, porque España sin Cataluña, no es España.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYL2Rs_IBYYcCnXCXGrzcp3JxmGPKz9P5OFSgajfSxkvTKuJHB03ewbZDV8TZFMzWMtjombZi1CJK6s9wNxjAt9GKmIWUftWn8-5B6vToifxfWwV1Hocibnmf_fgrcV7WULUk0l4FyBdyp/s400/rajoyzp.jpg)
¡ESPAÑA UNA GRANDE E INDIVISIBLE!.
Zapatero dijo en el Palau Sant Jordi en Noviembre de 2003 que APOYARÍA la reforma del Estatuto de Cataluña que apruebe el Parlamento de Cataluña.
El Tribunal Constitucional avala la mayor parte del Estatuto de Cataluña por seis votos a cuatro
El Tribunal Constitucional (TC) ha avalado la mayor parte del Estatut de Cataluña tras contabilizarse seis votos a favor y cuatro en contra del borrador presentado por su presidenta, María Emilia Casas
El acuerdo ha sido posible gracias a que la presidenta del TC se ha avenido a la exigencia del magistrado Manuel Aragón de llevar al fallo que carece de eficacia jurídica el concepto de nación utilizado en el preámbulo del Estatut para permitir que esta tesis se sometiera a votación.
En total, declaran inconstitucionales los 13 preceptos que ya figuraban en la ponencia de María Emilia Casas más el 218, de Autonomía y Competencias financieras, y como interpretación conforme el 34, referido a los Derechos lingüísticos de los consumidores y usuarios. Ambos puntos figuraban en la ponencia de Pérez Vera y ahora se vuelven incorporar.
www.elmundo.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario