
Nuevas tecnologías de eficiencia y reemplazo energético han aparecido en el mundo en los últimos 60 años. Se nos ocultan, DESCÚBRELAS…
Pero muchos de estos anónimos inventores no han visto la gloria ni la fama, sus patentes de invención han sido expropiadas o destruidas y han comenzado a aparecer sospechas de que podrían haber sido brutalmente asesinados o silenciados, por agentes saboteadores subrepticiamente contratados quizás por el poderoso cartel petrolero y/o la Banca Mundial. Algún día se sabrá la verdad. Para mayor información acerca de le Censura Energética Mundial vea el siguiente sitio Web en Inglés. www.commutefaster.com
JAPON: El Motor de Magnetos.

FILIPINAS
Daniel Dingel ha convertido más de 100 automóviles que funcionan con agua. El inventor Daniel Dingel, quien vive en las Islas Filipinas, ha convertido desde 1969 más de 100 automóviles de gasolina para que funcionen por hidrógeno derivándose simplemente del agua. Se ha usado un tanque de aluminio para suprimir cualquier posible explosión. El Presidente Filipino no ha mostrado interés debido a un acuerdo con el Banco Mundial en esa endeudada economía asiática. Pueden ver un vídeo de automóvil funcionando con agua a través de Internet, vea la Section 12-G de este enlace. www.byronwine.com


ESTADOS UNIDOS

FRANCIA
El Motor de AIRE usada con Tecnología de Pistones Caterpillar. Tras doce años de estudio, el francés Guy Nègre ha conseguido desarrollar un motor que puede convertirse en uno de los mayores avances tecnológicos de este siglo. Su aplicación a los vehículos CAT’s aporta grandes ventajas tanto en su coste económico como su coste medioambiental. Con la incorporación de la bi-energía (Aire comprimido + combustible), además de la mono-energía (Solo aire), los vehículos CAT’s han aumentado su autonomía hasta cerca de los 2.000 km, con una contaminación nula en ciudad y muy reducida fuera del área urbana. A su vez, las nuevas aplicaciones del motor MDI abren multitud de posibilidades en campos como la náutica, co-generación, motores auxiliares, grupos electrógenos, etc.
El aire comprimido es un nuevo vector energético que permite, de forma viable, la acumulación y el transporte de la energía. MDI está muy cerca de iniciar la producción en serie de motores y vehículos y se financia con la venta y cesión de licencias de fabricación de sus patentes en todo el mundo. Toyota ha estado tratando de adueñarse de la patente por orden de la Banca Mundial y no han podido ya que las patentes se han diseminado por el mundo. www.motordeaire.com
CANADA
El Carburador de POGUE (1930s): El Carburador de POGUE ha posibilitado un rendimiento en motores hasta 80 kilómetros por litro de Gasolina con plomo. A inicios de 1936, la noticia de su invención causó un pánico bursátil en la Bolsa de Toronto, donde las poderosas firmas petroleras la sabotearon a como de lugar y de adueñaron de su patente. Desde entonces se ha convertido en leyenda urbana. Se sospecha que se usaron en tanques durante la Segunda Guerra Mundial, sin embargo, dichos carburadores venían con un sello que penalizaba a quien lo abriera o extrajera. www.byronwine.com
Muy buen articulo, de estas cosas son de las que hay que informar y menos tontunas "nostalgicas" que la evolucion sigue y de nada nos vale mirar atras, en fin buen tema junto con el de los chentrails.
ResponderEliminar